En este momento estás viendo ¿Cómo crear promociones de venta efectivas para tu tienda online?

¿Cómo crear promociones de venta efectivas para tu tienda online?

La mayoría de los dueños de negocios saben que las promociones son sus mejores aliados para aumentar ventas y atraer a más clientes.

Poner en marcha una campaña de este tipo significa mucho más que ofrecer unos simples envíos gratis u ofertas de 2×1…

Promueve

Prepara acciones para promover tus descuentos u ofertas.

La publicidad y estrategias de difusión dependerán de tus objetivos y al segmento de audiencia al que vas a dirigirte.

Ya sea que realices campañas de redes sociales, email marketing o difusión en otros medios; asegúrate que tus anuncios les indiquen a los clientes qué, dónde, cuándo y cómo es válida la promoción.

Lleva a cabo un seguimiento de tus acciones

Al finalizar tu campaña, analiza los datos y mantén un historial para que a lo largo del tiempo puedas compararlos y tener una idea más clara de qué funciona y qué no.

Como puedes ver, pareciera algo sensillo de implementar pero lleva su tiempo y esfuerzo parapoderrealizar una promoción éxitosa.

Como todas las estrategias de marketing, las promociones de venta tienen como objetivo general aumentar las ganancias, pues sin ellas un negocio no puede considerarse rentable.Hay muchas situaciones en las que las promociones de venta son útiles, por ejemplo:

  • Para crear programas de fidelización de clientes
  • Para impulsar la venta de un producto nuevo
  • Adquisición de clientes
  • Aumentar la participación del mercado
  • Promover un producto que se vende poco

Existen una gran cantidad de herramientas de promoción de ventas. Actualmente gracias a los diferentes canales online es posible tener acceso a una gran variedad de opciones. Entre las herramientas más populares se encuentran:

 Los cupones

Los cupones pueden ser enviados por email, publicidad en redes sociales, mediante marketing de influencia o físicos (cupones impresos que se presentan al momento de la compra).

 Muestras gratuitas u asociación de productos

Son ideales cuando se busca dar a conocer un producto.

Algunos vendedores otorgan muestras gratuitas con productos complementarios.

Asocian algunos productos con la finalidad de moverlos más rápido en su inventario, incentivar la compra o para que el clientes los conozca.

 Rebajas

Es la forma más popular, que se refiere a la reducción del precio de un producto en particular durante un periodo determinado.

Los descuentos son comunes en temporadas específicas para animar a los clientes a comprar.

Todo esto puede sonar simple de hacer, sin embargo, estas estrategias no pueden llevarse a cabo sin un plan y un cálculo para saber cuánto te costará para asegurarte de tener retorno de inversión.

Entonces, ¿por dónde empezar o cómo hacer que tus promociones sean efectivas?

Establece objetivos

Antes de implementar algo, es necesario determinar tu objetivo.

Identifica qué deseas alcanzar para asegurarte que las estrategias serán capaces de ayudarte a obtener los resultados esperados.

Arriba mencionamos algunos de los objetivos más comunes, al configurar tu objetivo no olvides hacerlos específicos, medibles, escalables y claros.

Piensa en tu cliente y cómo puedes otorgarle valor

Recuerda que cualquier acción que lleves a cabo debe proporcionar valor al cliente, sin duda tu negocio debe beneficiarse, pero no olvides que es mejor ofrecer algo valioso al cliente en lugar de solo querer venderles.

Así que al pensar en acciones a implementar, toma en cuenta las características de tu público, tu marca, producto o servicio para encontrar algo que encaje.

Define tus acciones

Con los puntos anteriores, puedes comenzar a pensar las acciones que mejor encajan con tus objetivos y tu negocio.

Haz una lluvia de ideas para evaluar las diferentes posibilidades.

Una vez que tengas varias ideas en mente, evalúa cada una. A medida que calificas cada idea de promoción, presta atención en el retorno de inversión.

Es decir, trata de calcular la relación entre lo que te costará y un estimado de cuánto necesitas vender para recuperar la inversión.

Desarrolla un plan estratégico

Para tener éxito, lo mejor es que planifiques las promociones con tiempo.

En ocasiones, las buenas promociones fallan simplemente porque no se llevan a cabo  en el momento correcto, así que lo mejor es que hagas un análisis del entorno y de tus datos para conocer cuándo es el mejor  momento.

Crea un plan para lanzar las promociones, así podrás estar preparado desde el principio y comenzar a preparar la difusión con tiempo.

Dentro de este plan, asegúrate de definir una duración específica.

Lo atractivo de las promociones de ventaes que proporcionan un sentido de urgencia a los clientes.

Asegúrate de estar preparado

También, es importante que te asegures de tener todo lo necesario para ejecutar tu promoción como inventario, capacidad de entrega, atención al cliente, landing pages, etc.

Antes de poner en marcha una promoción es importante que te asegures de poder hacer frente a la demanda.

Promueve

Prepara acciones para promover tus descuentos u ofertas.

La publicidad y estrategias de difusión dependerán de tus objetivos y al segmento de audiencia al que vas a dirigirte.

Ya sea que realices campañas de redes sociales, email marketing o difusión en otros medios; asegúrate que tus anuncios les indiquen a los clientes qué, dónde, cuándo y cómo es válida la promoción.

Lleva a cabo un seguimiento de tus acciones

Al finalizar tu campaña, analiza los datos y mantén un historial para que a lo largo del tiempo puedas compararlos y tener una idea más clara de qué funciona y qué no.

Como puedes ver, pareciera algo sensillo de implementar pero lleva su tiempo y esfuerzo parapoderrealizar una promoción éxitosa.

Deja una respuesta