En este momento estás viendo ¿Qué servicios o productos puedo vender con mi Tienda en Línea?

¿Qué servicios o productos puedo vender con mi Tienda en Línea?

Tu tienda en línea o tu Web puede tener diversas aplicaciones que te permitan generar ventas de todo tipo de productos fisicos y servicios.

Desde consultas, donaciones de caridad, hasta alquiler de ropa y todo tipode productos y servicios que no requieran una regulación sanitaria.

Los productos milagro como cremas o batidos que ayuden alcontrol de peso tiene una restriccion general que actua de lamisma manera en sitios web como en la venta deirecta en locales comerciales.

De tal manera que debes tener en cuenta que toda oferta en tu tienda en línea debera tener como principal caracteristica ser legal.

1. Servicios

 Hoy en dia es muy común comrpar paquetes turísticos, comida y servicios como traslados desde y hacia el aeropuerto a través de su sitio web.

Esto le facilita al turista la compra por anticipado de todo el paquete turístico desde su lugar de origen.

Esta es una gran opción, sobre todo para los negocios que ofrecen servicios como spas y salones, y que también ofrecen productos físicos online.

2. Membresías

Por si aún no tienes claro cómo funciona este modelo de negocio, sería como el clásico «Netflix» o la suscripción a un club deprtivo o Gimnasio con costos preferntes por pago en linea o anualidades.

Pagas una mensualidad y tienes acceso a todo el abanico de servicios disponibles.

Ellos utilizan una aplicación que maneja las afiliaciones de manera similar al negocio de las cajas de suscripción, y que cuenta con una configuración de pago recurrente.

3. Consultas

¡Vende tu tiempo y da cursos!

Si tienes un sitio de comercio electrónico puedes reservar y vender consultas tanto en línea como en persona.

Es muy común encontrarnos en redes sociales ver personas que dan asesorias sobre como arreglar algun equipo electronico o  consultas de dietas, ejercicios en casa, manualidades o cocina.

Se pueden adquirir a través del sitio web, programando una consulta via Zoom o llamada telefónica.

Si tu negocio ofrece servicios por citas (reserva de citas), que agrega un calendario dinámico a tu tienda, lo que permite que los clientes reserven las vacantes horarias preferidas con disponibilidad en tiempo real, que le permite a tus clientes programar sus citas, pero que además es perfecta para tiendas online que vendan clases, entradas para eventos, o alquilen productos.

4. Descarga de productos digitales

Si eres fotógrafo, diseñador gráfico, pintor o incluso si creas cursos en formato digital para tus estudiantes, en formato descargable para tus clientes o estudiantes.

Las descargas digitales también pueden referirse a archivos de música, fuentes u otros elementos de diseño.

pueden enviar instantáneamente archivos a los clientes después de haber efectuado la compra, o enviar un enlace para la descarga de los archivos.

5. Alquiler de productos

Aunque se trate de un producto físico, las empresas de alquiler técnicamente se basan en el servicio. Pero podras encontrar desde renta de vehiculos,salones de fiestas, moviliario, incluso servicios que tengan que ver con tus regalos yentrega de presentes como Arreglos florales.

Ellas incorporaron una ventana de chat para que puedas hacer preguntas sobre sus servicios y tienen una página clara de preguntas frecuentes para hacer más agradable el proceso de alquiler para los clientes, y relativamente automático para su personal. 

6. Experiencias

Los negocios que se basan en experiencias pueden ir desde viajes y aventuras, hasta catas de vino y talleres prácticos.

Una agencia de viajes utiliza su sitio WEB para mostrar las maravillas naturales y venden  a través de su tienda online- aventuras de excursiones, paseos en bote, y hasta nado con delfines.

7. Clases y lecciones de entrenamiento en el gimnasio

Esta dinamica se realiza mediante la captación de una publiciación en redes sociales que oferten tu producto y los diriga hacia tu pagina web o tienda en línea o mediante un formaulario de contacto donde pregunten por un curso especifico.

Las cuentas de usuarios pueden ser agrupadas por intereses o categorías, como por ejemplo: Clientes de tienda, Newsletter, Participantes en cursos, etc.

Lo que facilita la comunicación con clientes o grupos de clientes específicos sin necesidad de bombardear a todos nuestros clientes con información irrelevante, que puede llevar a que pidan darse de baja de nuestros emails.

8. Instalaciones (y cotizaciones)

Debido a la naturaleza personalizada tanto del producto como de la instalación, los clientes pueden solicitar cotizaciones y asesoramiento de expertos a través de formularios en el sitio.

9. Donaciones

Muchas organizaciones benéficas utilizan su tienda en línea como el brazo derecho de la operación, vendiendo camisetas y otros bienes cuyas ganancias son un aporte para apoyar la causa.

Lo hacen a través de la venta de artículos hechos a mano por artesanos locales.

10. Entradas de eventos

Ellos usan un método de entrega sin papel, ya que envían a los clientes la confirmación de su compra por correo electrónico y la misma debe ser presentada en la puerta a la hora de ingresar al evento.

Los envios pueden incluir claves de acceso personalizadas o el codigo QR que contenga informacion del cliente.

11. Tarjeta de regalos digitales

El más simple de los bienes no tangibles que se puede añadir a cualquier sitio web son las tarjetas de regalo.

Las empresas más complejas también pueden considerar contratar a un ID Media Mx para personalizar la funcionalidad de la tienda. 

¿Vendes servicios u otros productos no tangibles en Línea? 

Cuéntame sobre tu negocio y tus planes, si aun no has empezado a vender en línea, juntos encontraremos el mejor plan para ponerlo en accion.

Deja una respuesta